Érika Martínez Cabrera: El exotismo lunfardo. Un naif siniestro (sobre un poema de Ma. del Carmen Colombo)
Poema 2. El exotismo lunfardo.
Un naif siniestro
Transcribimos
a continuación otro texto del ensayo Carnaval negro: Veinte poetas
argentinas de los años 80, (págs. 493 a 496), dedicados al libro La familia china, de la poeta María del
Carmen Colombo. El texto corresponde a la tesis doctoral de la docente e
investigadora española Erika Martínez Cabrera* (dirigida por el doctor Álvaro
Salvador Jofré), de la Universidad de Granada, Facultad de Filosofía y Letras
del Depto. de Literatura Española.
Son chinas las tres chicas,
pintadas por el fino pincel de un copista oriental. Ojos como rendijas miran la
escena de la madre, lavando el kimono en el piletón del patio. Las miradas
finitas rayan las ojeras de la madre, imitación de la sombra de un árbol
exótico. Le dibujan persianas cerradas para protegerla de un sol de siesta,
insoportable. El alma china de la familia se llena como una palangana porteña
al compás de los dichos maternales del agua. Y las tres chicas recuerdan, al
unísono, los agujeros dejados por las balas. Los agujeros del recuerdo,
multiplicados por tres, ensucian con la sangre del padre el kimono que la madre
lava, infinitamente, adentro del piletón de sus propias ojeras. Recordar, abrir
el ojal de una herida llamada ojo, provoca un dolor de sol, insoportable, entre
ceja y ceja. Por eso, a la sombra de un árbol exótico, las tres chicas pintan
el alma de un dragón subiendo al cielo, con el fino pincel de sus pestañas.
La
duda nos asalta: ¿”son chinas las tres chicas”? Una lectura rápida del segundo
poema despertará necesariamente las suspicacias del lector sensibilizado: en
cada párrafo tropezará con una esencia (las chicas chinas, “el alma china de la
familia”, “el alma de un dragón subiendo al cielo”). En una segunda lectura,
sin embargo, más allá de monopolizar el sentido, las esencias del texto se
tambalean. En Argentina, como todo el mundo sabe, una china no es una mujer de
origen asiático, sino simple y llanamente una mujer. Así lo quiso el lunfardo,
ese ladrón que le afanó al quechua parte de su vocabulario (325). De la lengua indígena proceden “china”, pero también
“chinaje” y “chinerío”, que vinieron a confundirse en el lunfardo con otra
palabra de uso popular y origen latino “chicha” (326). Las referencias a una identidad ajena o exótica empiezan de
esta manera a entrecruzarse con otra identidad mucho más familiar: la propia de
los suburbios y las clases marginales de Buenos Aires. Progresivamente, el
amplio y difuso concepto de “lo chino” irá tomando cuerpo para representar a la
evanescente otredad: el extranjero desconocido, la mujer, el miserable, el
segregado, el campesino, el indígena.
¿Son
chinas las tres chicas?, nos preguntábamos. Son y no son. De hecho, si en
nuestra primera lectura hubiéramos aceptado la invitación al juego de Colombo,
habríamos comprendido que “china” y “chica” son términos intercambiables, como
nombre y adjetivo, como sujeto y atributo. ¿O acaso no es un juguete sonoro esa
aliteración checheante? Aunque las Academias de las Letras Uruguaya y Argentina
entienden por “checheo” exclusivamente el tratamiento de “che” (327), su frecuente utilización en el
lenguaje coloquial rioplatense convierte en característica la sola repetición
del fonema /^c/: /cîkas/,^cinas/. El lunfardo, el checheo, el voseo, el
cocoliche (328) y la jerga
ítalo-criolla propia del sainete, conforman la base de la oralidad argentina
que aparece estilizada en La familia china. Una oralidad que deviene “primaria”
según Nora Mazzioti en el género kitsch por antonomasia: las telenovelas
latinoamericanas (1993, 158). Más adelante veremos cómo se abre paso en
nuestros poemas la estructura sentimental del melodrama.
En
este segundo texto por el momento, La familia ensaya su cara más infantil e
ingenua permitiéndose un giro naíf, Las chicas-chinas son obra de un “copista”
y la mirada de la madre una “imitación”. El imaginario orientalista va del
copista al kimono, del árbol exótico al dragón, barajándose con el imaginario
porteño, con la palangana y el piletón. Más allá de la realidad estética de
cada objeto, la mezcla aparentemente inadecuada de ambos imaginarios es
responsable del efecto kitsch que
percibimos, de su ser estrambótico, extravagante y de mal gusto (329). La enorme distancia estética que
impone este efecto es ostensiblemente irónica y se materializa, además, en una
conciencia del propio orientalismo: desde esa distancia se leen de otra manera
sintagmas como “árbol exótico”, “alma china” o “copista oriental”.
Sin
embargo, de forma inesperada, el imaginario porteño del libro genera una serie
de resonancias siniestras, ajenas al folclore urbano argentino, y que
contaminan la aparente esterilidad del imaginario orientalista. Conforme
profundizamos en el poema, los personajes se van alejando de la esencia
orientalista, para renacer a una realidad histórica y geográfica concreta: la
de la post dictadura porteña. La sangre ensucia el kimono y los agujeros de
bala atraviesan el cuadro idílico. Las ojeras de la madre se erigen como el
signo principal de su existencia, de su memoria, de su vida. La sombra de una
amenaza se cierne sobre La familia, una familia que teme la luz del mediodía,
que se esconde. A modo de corto, las tres hijas, en un segundo plano, se hacen
eco de la tragedia. Protegen a la madre con su pincel (le pintan una persiana),
ennoblecen la muerte del padre (dibujan su alma como un dragón que sube al
cielo).
El
copista oriental que pinta a las chicas se transforma repentinamente en aquello
que pinta, para que las chicas puedan pintar ellas mismas. La relación artista
(hombre) y objeto (mujer) se quiebra desde el primer párrafo del poema. Los
personajes femeninos se apoderan de su historia y nos la representan. No
casualmente esta es la historia de una familia de mujeres de padre ausente. El
fantasma masculino deambulará por el libro, simbolizando unas veces la
presencia aplastante de su patriarcado y otras su profunda ausencia, su
realidad de desaparecido.
---------
Notas
(325)
“Lunfardo” significó n su origen ladrón y “afanar” se entiende, en dicha jerga,
como robar o estafar. Ver Diccionario etimológico del lunfardo (Conde 2004, 205
y 38).
(326)
Del mismo diccionario proceden las siguientes definiciones: “Chichi”. F. Mujer
joven. (Del esp. Pop. chichi, de origen expresivo: vulva, por sinédoque)”.
China. f. Mujer querida/ 2. –despect.- Mujer aindiada. (del quichua, china:
hembra, mujer; para la segunda acep.., v. chino)”. “Chino, na. Adj. Dícese de
la persona aindiada (dado por el DRAE)// CHINO BÁSICO: muy difícil de entender.
(Es AMER.; puede ser despec., o afec.; v. china)”. Del Diccionario del habla de
los argentinos (DHA, en adelante) es el siguiente test5imonio literario:
“chinaje. M. chinerío. A. R. Bufano, Zoología, 1935, 59: Como conoce el lado
flaco del “chinaje”, cuando va al campo, sustituye su traje de ciudad por el
típico de la campaña”. Y del DRAE (1992) la siguiente definición: “chinerío. M.
rur. Argentina, Chile y Urug. Conjunto de chinas y mujeres aindiadas”.
(327)
En guaraní, “che” significa “yo” y “mi”. El habla del litoral argentino (part.
Corientes y Misiones), con su mezcla de modismos y palabras guaraníes, dio
origen al característico “checheo” argentino; en la zona se dice “che amigo”,
“che patrón”, “che señor”, etc. (“mi amigo”, etc.). De allí quedó, como
muletilla, el uso del che fuera de contexto para dirigirse a las personas.
(328)
“Cocoliche. L. m. Arg. y Urug. Jerga híbrida que hablan ciertos inmigrantes
italianos mezclando su habla con el español” (DRAE).
(329)
Con estas palabras definía al Barroco Martínez Amador (Sarduy 1972, 167). Su
definición nos sirve de excusa para volver a señalar similitudes entre lo
kitsch y lo barroco en su variante posmoderna.
--
*
Erika Martínez Cabrera (Jaén,
España, 1979) Lic. en Filología Hispánica y Teoría de la Literatura. Se doctoró
en la Universidad de Granada con una tesis sobre poesía hispanoamericana Carnaval negro (UGR, 2008). En poesía,
publicó: Color carne (Pre-Textos,
2009- Premio de Poesía Joven Radio Nacional de España); el libro de aforismos Lenguaraz (Pre-Textos, 2011). Como
editora, ha preparado los volúmenes Quiroga
íntimo (Páginas de Espuma, 2010), La
voz en bandolera (Visor, 2007), antología de la poeta argentina Diana
Bellessi, y Me incitó el espejo (DVD
Ediciones, 2010), antología del poeta chileno David Rosenmann-Taub, junto con
Álvaro Salvador. Escribe una columna semanal en el diario Granada Hoy y ha colaborado con la revista National Geographic (Viajes). Es miembro del Consejo de Redacción
de la revista Letral. Actualmente
desarrolla su labor investigadora en La Sorbona (CRIMIC, París IV). Su web:
www.erikamartinez.
**María del Carmen Colombo (Buenos Aires,
1950). Ha publicado: La edad necesaria
(1979); Blues del amasijo (1985); Blues del amasijo y otros poemas (1992,
reedit. 1998); La muda encarnación
(1993, reedit. 2006), La familia china
(1999, reedit. 2006 y 2012); además publicó Los
sueños del agua (poesía para niños, 2010, Santo y Seña (publicación conjunta, 1984) y Folletín (Plaquetas del Herrero, 1998). Ha recibido, en otros, el
Primer Gran Premio de Poesía V Centenario (1992) y Mención Especial del Premio
Nacional de Poesía, Producción 1996-1999 (2005). Integra antologías de poetas
argentinos editadas en el país y en el extranjero –como Puentes/Pontes (Fondo
de Cultura Económica, 2003) y 200 años de
poesía argentina (Ed. Alfaguara). Colabora en diarios y revistas. Desde
1980 coordina talleres literarios. Integra el Consejo Editorial de Hilos
Editora. Tiene un blog: http://blogdelamasijo.blogspot.com.ar
y una página http://www.mariadelcarmencolombo.com
Etiquetas: Maria del Carmen Colombo
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home