Miradas: Paul Klee
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNyvEpnNoqHvdk1yA899AEjZ6r_FDuy3UfHbniUtrME-AKrsOiJ2PwA4stjtspkA6chjoMCZKP0XK5jy_tbXkj9ZbpHsgvVxt3NkJZp0kAANzg9QPlQXIcz84zpD0Y2yjd71BV/s200/untitled.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJOY1UKsN0QknwX_8AfUJHvaZmv-2o2IBUaDJhtmPPvoipotBFnz3yQFLUrOzHhNMF3coGW4r0bzl4ovfkaT4Zoi-c4mCh8lcRGcnbOtk2npSOp-4FiEz1h8THvl2u5V-ssa9n/s200/untitled+III.bmp)
De allí le afluyen al artista las savias que pasan a través de él y de sus ojos.
Él está, pues, donde está el tronco. Asediado y conmovido por el poder de ese fluir, transmite en la obra lo que ha visto.
Como en la copa del árbol, que en el tiempo y en el espacio se despliega visiblemente hacia todos los lados, se despliega también la obra.
A nadie se le ocurriría pedirle al árbol que forme la copa exactamente como la ráíz. Todos comprenderán que entre abajo y arriba no puede haber una relación de espejo y objeto reflejado. Es natural que las distintas funciones de distintos ámbitos elementales den lugar a grandes diferencias.
Pero precisamente al artista en muchos casos se le quiere prohibir esas diferencias con respecto a los modelos naturales, necesarias, si no por otras razones por las exigencias de la creación plástica. Hasta se ha ido tan lejos como para reprocharle impotencia e imputarle un falseamiento intencional.
Pero él, en el lugar del tronco, lugar que le está asignado, no hace más que recoger lo que brota de las profundidades y transmitirlo. Lo que hace no es servir ni dominar; es simplemente transmitir.
Ocupa, pues, una posición auténticamente humilde. Y la belleza de la copa no es suya, sólo ha pasado a través de él."
*Fragmento de la conferencia de Klee Sobre el arte moderno, extractada del libro Mundo y vida de grandes artistas (III), Westheim Paul. Fondo de Cultura Económica, 1984.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home