Dichos de don Ricardo Molinari

“Casi me atrevería a decir, que sin proposición tácita, la palabra, o ellas todas, pujan entre sí y crean un verso que alguna vez brota inesperado, y casi siempre de peregrina esencia y tratamiento.”
“Y pienso que existe una porción indefinible de azar, de escondimiento, de casualidad en la poesía. ¡El positivo y extrordinario juego!”
Sobre su propia obra: “… un extenso cuaderno de complejidades, dudas y experiencias, de aprendizaje, ejercicios y busca tensa de un tono de armonía interior saludable.”
“La literatura es una larga, inútil y penosa dedicación.”
“Me defiendo porque quiero hacer poesía, que es mi modo más hondo de vivir.”
“He sacrificado muchas cosas por la poesía. La poesía es un ejercicio de pobreza”.
“La poesía es mi constante divagar, esa porción de tiempo que se destruye en nada y arranca inmutable de las tinieblas y del sabor del alma”.
“Pasión de ocioso la de arrimar a una, otra palabra –a veces repetida incisamente—para ver cómo en ella cambia el sentimiento, hasta volverse más fino.”
“(…) La poesía no es vanidad (…). No es un adorno que acompaña la existencia humana, ni sólo una pasajera exaltación ni un acaloramiento o diversión.”
“Entregué mi tiempo a una labor noble y pensé en una alta dignidad: la que cuida mis días.”
4 Comments:
qué grande!
sí rachel, un grande.
ojalá editen alguna vez las obras completas de don ricardo.
Hola Maria del Carmen. Mi marido es un Molinari. Su padre era primo hermano de Don Ricardo y estamos buscando datos precisos de su ascendencia en Italia. Tal vez tu sabes si queda alguien de su entorno que tenga datos. Ojala sepas algo.
claudmarinelli@gmail.com
Claudia querida, no conozco a nadie de su entorno, lamentablemente. Lo admiré siempre como poeta grande que fue. Pero no conozco a nadie de su entorno. Abrazo!
Publicar un comentario
<< Home